Hipopresivos

¿Qué son?

Los hipopresivos son un conjunto de ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión abdominal y pélvica. Nuestra actividad física diaria y muchas de las prácticas deportivas que llevamos a cabo, ejercen un aumento presión sobre nuestro suelo pélvico, debilitándolo y pudiendo ocasionar patologías a diferentes niveles.

¿Cuales son sus beneficios?

  • Tonificación de la musculatura abdominal y del suelo pélvico
  • Reducción del perímetro de cintura
  • Reducción del dolor de espalda
  • Mejora Postural y del Equilibrio
  • Prevención y reducción de los síntomas de Incontinencia Urinaria
  • Prevención y mejora de los prolapsos vaginales
  • Prevención de Hernias
  • Recuperación Post Parto
  • Mejora de la Función Respiratoria
  • Aumento del Rendimiento Deportivo

¿Cómo se practica?

La técnica es muy precisa: se basa en una práctica postural secuenciada, realizada rítmicamente y siguiendo unos parámetros respiratorios concretos: sin aire en los pulmones se disminuye la presión torácica , abdominal y pélvica y se activan de forma involuntaria las fibras musculares responsables del tono muscular de estas zonas.

Es importante realizar el test de diagnóstico y las primeras con un profesional cualificado hasta que el alumno integre las pautas de la técnica correctamente y sea capaz de realizarla por sí mismo.

¿Quién puede practicarlas?

Cualquier persona, ya sea hombre o mujer, que quiera mejorar su condición física y prevenir o mejorar a diferentes niveles. Mejorar el tono de la musculatura abdominal y pélvica es uno de los objetivos de la práctica, pero también la corrección postural y todos los beneficios que esos factores comportarán.

¿Cuánto tiempo hay que practicar para ver resultados?

Con 20 minutos de práctica, dos veces por semana, conseguiremos un mantenimiento óptimo de nuestra musculatura abdominal y pélvica. El número de sesiones variará según el estado de cada persona al iniciarse en la práctica.

Workshops

Los talleres de hipopresivos duran dos horas y media. Hacemos una pequeña introducción teórica para entender los beneficios que nos puede aportar la técnica a cada uno de nosotros según nuestra condición y pasamos a la parte práctica revisando las bases técnicas a nivel postural y respiratorio. Aprendemos la correcta realización de algunas posturas que nos permitirán crear una pequeña secuencia para practicar en casa. Al final del taller se entrega un documento impreso que nos ayudará a recordar las bases técnicas y la secuencia aprendida. El taller cuesta 50€ por persona y es una opción muy interesante para quien quiera hacer una introducción eficaz a las técnicas hipopresivas.

comprueba horarios de actividades

pincha aquí

Suscríbete a nuestro Newsletter